UNICOM, una década de información
Cerrando una década de trabajo la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior entrega un balance de su trabajo en las distintas plataformas de difusión informativa.
Con el fin de un período de gobierno se vienen épocas de balance y evaluación de la gestión y la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior no es ajena a ese proceso al finalizar no uno sino dos períodos de gestión consecutivos que dejan huella.
Al asumir la administración Bonomi el 2 de marzo de 2010, ya existía la UNICOM, creada por resolución ministerial del 12 de octubre de 2007, como una entidad asesora encargada del diseño y ejecución de políticas de comunicación, comunicación institucional y comunicación en situaciones de crisis.
Entre sus principales cometidos se establecen los siguientes:
- Asesorar al titular de la cartera en el diseño y ejecución de la estrategia comunicacional de la Secretaría de Estado.
- Diseñar y ejecutar productos comunicacionales (informativos y persuasivos).
- Establecer procesos de relacionamiento con actores sociales, políticos y medios de comunicación (nacionales y extranjeros).
- Generar información a partir de insumos propios de la cartera.
- Procurar la generación de información y debate académico sobre la comunicación en torno a las políticas públicas de seguridad.
A poco de asumir la dirección de esta oficina de comunicación se comenzó un lento pero sostenido proceso de generación de insumos propios que alimentaran el novel portal web, principal instrumento de compilación y difusión de la información generada por las diferentes unidades ejecutoras de la cartera.
Plataformas de UNICOM
En el año 2010 existía una única plataforma consistente en una página web que se comenzó a nutrir de información con el firme objetivo de transformarlo en un portal de noticias ministeriales.
A medida que fue creciendo el trabajo informativo también se ampliaron las vías de difusión, al punto que hoy se cuenta con varias plataformas, a saber:
Sitio web (www.minterior.gub.uy)
UNICOM TV (canal del Ministerio del Interior en la plataforma Youtube)
UNICOM Radio (canal del Ministerio del Interior en la plataforma Youtube)
Facebook (Ministerio del Interior – Pelota al Medio a la Esperanza)
Twitter (@mi_unicom)
Blogger (Pelota al Medio a la Esperanza)
Instagram (mi_unicom)
Detalle cronológico
Sitio web – el nuevo portal fue relanzado con fecha 10 de diciembre de 2013; en abril de 2018 se realizaron cambios en el portal nuevamente, (imagen y diseño). En ambas ocasiones fue producción genuina de la cartera (la primera del Área Tic’s y la actual por parte del equipo de diseñadores de UNICOM).
UNICOM TV - se incorporó la plataforma televisiva en el año 2015 transformando una oficina en un estudio de televisión para contenidos audiovisuales de calidad (entrevistas, informes, y nuestro Resumen Semanal de Noticias). En el año 2018, y en ocasión de celebrar nuestro número 100 de los RSN, se inauguró otro estudio con nuevo diseño.
UNICOM RADIO – en una pequeña habitación improvisada se comenzaron a emitir breves flashes de noticias que sumaron otra producción informativa que contemplara las necesidades de los medios radiales, uno de los principales clientes objetivos de toda la producción de UNICOM. En donde existía el primer estudio de televisión se acondicionó un estudio exclusivo de radio para mejorar la producción de contenidos y emitir el informativo radial con una frecuencia semanal.
Facebook – el 30 de agosto de 2016 fue creada una "fanpage" en esa red social con la finalidad de profundizar la difusión de los contenidos informativos de la cartera entre quienes usan dicha plataforma de modo habitual o frecuente. (Ministerio del Interior y Pelota al Medio)
Twitter – la cuenta de @mi_unicom fue creada en mayo de 2011, y hoy cuenta con más de 30 mil seguidores.
Blogger – fue creado para registro de las actividades del programa surgido en ocasión del Mundial de Sudáfrica 2010, Pelota al Medio a la Esperanza. En dicha plataforma se cargan los contenidos que registran las actividades que realiza el mismo con los jóvenes estudiantes de secundaria y primaria. Se creó en marzo del año 2013.
Evolución informativa
La vasta producción informativa fue acompañada de altos índices de calidad que marcan una notoria evolución a nivel profesional y técnico. La incorporación de licenciados en comunicación junto a la adquisición del equipamiento necesario para la elaboración de artículos de calidad, fueron marcando la impronta de una oficina de comunicación que produce y genera sus propios contenidos siendo fuente de información confiable para prensa (nacional y extranjera) y público en general.
Las estadísticas del portal dan cuenta de más de 6.000 informes con los que cuenta el portal web, testimonio de una década de información volcada a dicha plataforma junto a casi 2.000 informes audiovisuales residentes en nuestro canal de Youtube.Un trabajo que también muestra la evolución de las producciones que fueron mejorando en calidad de edición y contenidos en paralelo con la formación que recibieron los profesionales que trabajan en UNICOM.
Informes periodísticos en el portal:
2010 - 268
2011 - 241
2012 - 210
2013 - 362
2014 - 524
2015 - 793
2016 - 734
2017 - 954
2018 - 1080
2019 - 992
A esos efectos en el año 2017 se solicitó un informe a FOCO Auditoría Multimedia, a efectos de medir el impacto del trabajo de la UNICOM en los medios de prensa nacionales y/o extranjeros, con el cual poder conocer la repercusión del trabajo de esta oficina de prensa.
Ver informe FOCO Auditoría Multimedia
UNICOM TV
El trabajo audiovisual fue creciendo y aumentando las exigencias de un equipo comprometido con la calidad del mismo, insumos que la prensa nacional utiliza como fuente replicando muchas veces sin edición. Asimismo, se han realizado campañas audiovisuales de alto impacto que dan cuenta del nivel de sus producciones creativas.
Ver campaña sobre el buen uso del 9-1-1
La cantidad de videos accesibles al público son 1.925 (YouTube) a la fecha de este informe, y el canal cuenta con casi 12 mil seguidores.
Uno de los principales productos es el Resumen Semanal de Noticias, una selección de los eventos más relevantes de la semana al que se incluyen informes especiales sobre diferentes temas relacionados con las distintas unidades que integran esta Secretaría de Estado. 4 periodistas (3 mujeres y 1 hombre), 2 camarógrafos/editores junto a 1 productora general son los encargados de dar vida cada semana -en forma alternada- a esta producción audiovisual que ya suma 187 emisiones ininterrumpidas.
Relaciones Públicas
Junto a la actividad informativa, UNICOM absorbió la profusa actividad protocolar de las Relaciones Públicas de la Secretaría de Estado en setiembre de 2010. Una actividad central en una institución marcada por la vida protocolar que tuvo un proceso de profesionalización importante con la capacitación del personal asignado. Hoy destaca el nivel de sus eventos y el respeto protocolar irrestricto que ha merecido el reconocimiento nacional e internacional de quienes han contado con su servicio, al punto de ser considerado un ente testigo del protocolo oficial del Estado.
En esta década de gestión cuenta con un promedio de 70 eventos por año, con picos de 121 y 117 eventos, (2016 y 2018, respectivamente), teniendo sobre sí la responsabilidad de organizar algunos de corte internacional (Conferencia Regional de INTERPOL; y Reuniones de Ministro de Interior y de Seguridad del MERCOSUR).
Se va cerrando una década de duro e intenso trabajo, un profuso registro que deja la huella de la Nueva Policía Nacional en todo el material informativo que hace parte del acervo de una gestión hecha noticia...
Montevideo, 9 de diciembre de 2019
UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |